LA VERDAD SOSPECHOSA, EL TEJEDOR DE SEGOVIA Y LA CUEVA DE SALAMANCA +++ RUIZ DE ALARCON, JUAN $180.00 PENGUIN CLASICOSL00815679786073162975
Ultimas piezas
Sinopsis
Todos los vicios, al fin, o dan gusto o dan provecho; mas de mentir, ¿qué se saca sino infamia y menosprecio? Juan Ruiz de Alarcón, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su dramaturgia, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole costumbrista y la atención particular a la delineación de personajes. La cueva de Salamanca reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una ley...
Todos los vicios, al fin, o dan gusto o dan provecho; mas de mentir, ¿qué se saca sino infamia y menosprecio? Juan Ruiz de Alarcón, nacido en el virreinato de Nueva España durante el último tercio del siglo XVI, inició su formación académica en el Colegio jesuítico de San Pedro y San Pablo, a la que siguieron sus estudios de derecho canónico en la Real Universidad. Estas dos corrientes educativas se evidencian en su dramaturgia, tanto por la manera de argumentar como por su estilo discursivo. Su teatro se caracteriza por la índole costumbrista y la atención particular a la delineación de personajes. La cueva de Salamanca reelabora, con rasgos de magia y espectacularidad, una leyenda medieval. El tejedor de Segovia plantea un tema de honor, ofendido por agravio feroz. La verdad sospechosa critica a quien en las burlas miente, / pierde el crédito en las veras.