En esta desoladora novela el tsunami es literal y metafórico. Leandro, un hombre que ha sufrido una desilusión amorosa y que, con la intimidad en escombros, deambula mostrando apenas una fachada. Neyra cuenta con pericia todos los pasos de la relación sentimental entre Leandro y Julia, el arco que va desde la epifanía del enamoramiento hasta el dolor del fracaso e incluso la negación o el intento de seguir por razones que van más allá del amor, y lo hace sin escatimar detalles, mostrando a la vez que esta historia tan común es también muy personal: todos alguna vez hemos pasado por esto, parece sugerir, pero todos también lo hemos vivido de manera muy diferente. Lo que consigue est...
En esta desoladora novela el tsunami es literal y metafórico. Leandro, un hombre que ha sufrido una desilusión amorosa y que, con la intimidad en escombros, deambula mostrando apenas una fachada. Neyra cuenta con pericia todos los pasos de la relación sentimental entre Leandro y Julia, el arco que va desde la epifanía del enamoramiento hasta el dolor del fracaso e incluso la negación o el intento de seguir por razones que van más allá del amor, y lo hace sin escatimar detalles, mostrando a la vez que esta historia tan común es también muy personal: todos alguna vez hemos pasado por esto, parece sugerir, pero todos también lo hemos vivido de manera muy diferente. Lo que consigue esta novela no es fácil: hacer que, en medio de lo descascarado y descolorido, entre las ruinas dejadas por una bestia rabiosa -el mar, el amor-, se asome la posibilidad de la reconstrucción.